El Comité de Dirección de la Unión Ciclista Internacional (UCI) se reunió en Arras (Francia) los días 31 de enero y 1 de febrero, coincidiendo con el Campeonato del Mundo de ciclocross UCI 2025, que se celebró en Liévin del 31 de enero al 2 de febrero.

Para proteger la salud de los ciclistas, el Comité de Dirección de la UCI aprobó la prohibición de la inhalación repetida de monóxido de carbono (CO). La prohibición entrará en vigor el 10 de febrero de 2025.

Como recordatorio, el CO se usa comúnmente en medicina deportiva para medir la masa total de hemoglobina (Hb) y el volumen sanguíneo, especialmente para examinar los efectos del entrenamiento de resistencia y la exposición a la altitud sobre la capacidad de transporte de oxígeno.

Sin embargo, su inhalación repetida puede provocar problemas de salud agudos y crónicos, por ejemplo dolores de cabeza, letargo, náuseas, mareos y confusión. Estos síntomas pueden empeorar en cualquier momento y convertirse en problemas con el ritmo cardíaco, convulsiones, parálisis y pérdida del conocimiento.

El nuevo reglamento prohíbe la posesión, fuera de un centro médico, de sistemas de reinhalación de CO disponibles comercialmente conectados a cilindros de oxígeno y CO. Esta prohibición se aplica a todos los titulares de licencias, equipos y/u organismos sujetos al Reglamento UCI y a cualquier otra persona que pueda poseer dichos equipos en nombre de corredores o equipos.

La prohibición de la UCI es independiente del Código Mundial Antidopaje y del Reglamento Antidopaje de la UCI, sin embargo la UCI ha solicitado oficialmente a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que se pronuncie sobre el uso repetido de CO dentro y fuera de competición.

El presidente de la UCI, David Lappartient, dijo: «La UCI adopta una postura audaz y necesaria al prohibir el uso repetido de la inhalación de monóxido de carbono por motivos médicos. Nuestra prioridad es proteger la salud y la seguridad de nuestros atletas y la decisión de hoy es otro paso significativo en esta dirección»

Participación en eventos

Con el objetivo de garantizar la participación de los mejores equipos del mundo en todas las pruebas de ruta más prestigiosas, el Comité de Dirección de la UCI aprobó una modificación de las reglas de participación para el UCI WorldTour y el UCI Women’s WorldTour a partir de 2026.

Según esta nueva norma, será obligatorio para todos los UCI WorldTeams competir en las tres Grandes Vueltas (Giro d’Italia, Tour de Francia y La Vuelta Ciclista a España) y los cinco Monumentos (Milán-San Remo, Ronde van Vlaanderen, París -Roubaix, Lieja-Bastoña-Lieja e Il Lombardia).

De las pruebas restantes del calendario UCI WorldTour, los UCI WorldTeams podrán elegir una prueba en la que no compitan. No podrán ausentarse del mismo evento más de cuatro UCI WorldTeams, y no se permitirá a los equipos ausentarse del mismo evento más de una vez durante el ciclo de registro de tres años (2026-2028).

“Al modificar las reglas de participación para el UCI WorldTour y el UCI Women’s WorldTour, los organizadores, ciclistas y fanáticos pueden estar seguros de que todos los eventos de estas dos series líderes para el ciclismo de ruta profesional masculino y femenino contarán con los mejores equipos del mundo», aseguró Lappartient.

Cualquier plaza en un evento UCI WorldTour que quede vacante por uno de los 18 UCI WorldTeams se ofrecerá mediante invitación a un UCI ProTeam. Se aplicarán las mismas reglas de participación a los UCI Women’s WorldTeams en el UCI Women’s WorldTour, pero solo para los siguientes eventos: la Vuelta España Femenina by Carrefour.es, Giro d’Italia Women y Tour de France Femmes avec Zwift.

Calendario de eventos y sedes

En cuanto a otras disciplinas, el Comité de Gestión de la UCI aprobó la adjudicación del Campeonato Mundial de Ciclismo Indoor UCI 2025 a Göppingen, Alemania, del 7 al 9 de noviembre de 2025.

Los miembros del Comité de Dirección de la UCI también aprobaron los siguientes calendarios: Calendario Internacional de Ciclocross UCI 2025-2026, incluida la Copa del Mundo de Ciclocross UCI 2025-2026; Copa del Mundo Hero UCI Cross-country Marathon 2025, una nueva serie independiente para la especialidad de maratón de bicicleta de montaña que ya no formará parte de la Serie Mundial de Bicicleta de Montaña WHOOP UCI; y Copa del Mundo Eliminatoria de Ciclismo de Montaña UCI 2025 impulsada por citymountainbike.com.

Elecciones por continentes serán este año

Finalmente, el Comité Gestor agradeció el excelente trabajo realizado en todas las regiones del mundo por las cinco Confederaciones Continentales de ciclismo, que celebran este año sus Congresos electivos.

Las felicitaciones fueron para Tony Mitchell quien, tras el Congreso de la Confederación de Ciclismo de Oceanía en enero, se embarca en otro mandato de cuatro años como su Presidente.

Las Confederaciones ciclistas de África, América, Asia y Europa elegirán a sus Presidentes y miembros de sus Comités Gestores en sus respectivos Congresos que se celebrarán desde ahora hasta principios de marzo.

La próxima reunión del Comité de Dirección de la UCI tendrá lugar en Arzon, Francia, del 10 al 11 de junio de 2025.

Fuente: https://www.almaplus.tv