El portugués João Almeida (UAE Team Emirates – XRG) cumplió con los pronósticos y se consagró campeón de la Vuelta a Suiza 2025, tras ser el mejor en la jornada al cronómetro de 10 kilómetros, que se llevó entre las localidades de Beckenried y Stockhütte.
Los puestos de honor de la carrera helvética los completaron el francés Kévin Vauquelin (Arkéa – B&B Hotels) y el británico Oscar Onley (Team Picnic PostNL), quienes concluyeron segundo y tercero, respectivamente.
El mejor latinoamericano fue el argentino Eduardo Sepúlveda (Lotto) en el puesto 18° a 17:40 del campeón. En cuanto al único colombiano en competencia, el boyacense Nairo Quintana (Movistar Team) no contó con buenas sensaciones y terminó en la casilla 50° a más de 59 minutos de Almeida.
«Fue un largo camino. Sabes que un error puede costarte mucho, pero afortunadamente no cometimos ninguno grave», resumía el luso al término de la carrera. En ese tono sereno y casi pedagógico que le caracteriza, Almeida desgranó con naturalidad las claves de su éxito. «Estoy muy contento. Me sentí muy bien, aunque por momentos pensé que mi altímetro no estaba calibrado porque marcaba números más altos de lo habitual», bromeó con una sonrisa.
«Hoy (por este domingo) empecé un poco demasiado rápido, para ser honesto. Me exageré en el inicio y al final no tenía más gas para empujar en el último kilómetro. Pero no fue necesario», confesó. Su plan, pese al revés inicial, nunca se desvió del objetivo: «Desde el primer día, cuando perdí 3 minutos, el equipo hizo un gran trabajo. Nunca nos olvidamos de que podíamos ganar, siempre creímos, y al final lo hicimos».
La victoria tiene un valor aún mayor si se enmarca dentro del brillante 2025 que está firmando el corredor de Caldas da Rainha. Antes de Suiza, ya había conquistado la Itzulia y el Tour de Romandía, y fue segundo en la Volta a la Comunitat Valenciana y en el Algarve.
Tres vueltas WorldTour de una semana en apenas dos meses y medio. Un hito que, salvo casos muy contados como los de Sean Kelly o Bradley Wiggins, no tiene comparación en la historia reciente del ciclismo. El luso continúa consolidándose como uno de los grandes especialistas en vueltas de una semana y será un gran soldado para Pogacar en el Tour.
Esta demostración de regularidad y consistencia consolida a Almeida como uno de los grandes jefes de fila del pelotón actual. Y no solo por su capacidad física, sino por una mentalidad a prueba de bombas. “A veces las cosas van mal. A veces nada es perfecto. Solo tienes que seguir intentándolo. Y lo hicimos”, resumía con emoción.
Desde Isola 2000, su compañero Tadej Pogacar —preparando el asalto al Tour de Francia— aplaudía la hazaña de su escudero. Almeida, por su parte, ya piensa en lo que viene: “Tendremos tiempo para disfrutar de esta victoria, pero estoy listo para Francia. Espero que podamos ganar más allí”.
Con 22 victorias como profesional, Joao Almeida ha dejado de ser la eterna promesa para convertirse, definitivamente, en una referencia del ciclismo mundial. Su victoria en Suiza no solo fue brillante. Fue épica. Y ahora espera el Tour. Para ayudar a Pogacar y, también, como plan B por si ocurre cualquier cosa.
Clasificación General Final
1 | João Almeida | UAE Team Emirates-XRG | 29:29:01 |
2 | Kévin Vauquelin | ARKEA-B&B HOTELS | 1:07 |
3 | Oscar Onley | Team Picnic PostNL | 1:58 |
4 | Felix Gall | Decathlon AG2R La Mondiale Team | 2:20 |
5 | Julian Alaphilippe | Tudor Pro Cycling Team | 3:57 |
6 | Lennard Kämna | Lidl-Trek | 4:52 |
7 | Ben O’Connor | Team Jayco-AlUla | 5:08 |
8 | Ilan Van Wilder | Soudal Quick-Step | 6:16 |
9 | Pablo Castrillo | Movistar Team | 6:41 |
10 | Clément Champoussin | XDS Astana Team | 8:30 |