Después de seis meses en vigor, el sistema de amonestaciones del ciclismo internacional se ha cobrado a su primera víctima. El ciclista Oscar Riesebeek, tras recibir dos tarjetas amarillas durante el Baloise Belgium Tour, ha sido suspendido por siete días, tal y como recoge el nuevo reglamento de la UCI. Con esto, tendrá que perderse los campeonatos nacionales de Países Bajos, que figuraban en su calendario.
«Acepto las consecuencias de mis actos. Claro que me da pena perderme los campeonatos nacionales, pero me he dado cuenta de que mi comportamiento en la carrera no sólo estuvo mal, sino que puso en peligro a otros compañeros ciclistas. Eso es algo de lo que sinceramente me arrepiento y pido disculpas», afirma el neerlandés en un comunicado compartido por Alpecin Deceuninck, su equipo.
Riesebeek se refiere a la caída que provocó en la última etapa del Baloise Belgium Tour: usó el carril bici para reincorporarse al pelotón, perdió el control de su bicicleta y terminó chocándose con el grupo de INEOS Grenadiers.
Un brutal incidente a tres kilómetros del final de la última etapa de la Vuelta a Bélgica 2025 en Bruselas ha acabado con el accidentado siendo descalificado por la UCI y sancionado con 7 días sin poder correr.
La UCI aplica la norma
Riesebeek también fue víctima de su propio comportamiento: la caída le obligó a abandonar la carrera y, según su equipo, fue trasladado al hospital, donde, tras realizarle más pruebas, afortunadamente no se le encontraron fracturas.
La UCI, no obstante, no fue benevolente con él: le mostró una tarjeta amarilla por utilizar aceras, caminos o carriles bici que no formen parte de la ruta, la segunda por esta misma razón dentro de la misma carrera (tras la que había recibido en la etapa 2). Ahora, su sanción de siete días se ha confirmado.
«Las normas son claras. Si se aplican con consistencia, las respeto completamente. Ahora me tomaré un tiempo tranquilo para recuperarme y prepararme para mis próximos objetivos», termina Riesebeek en el comunicado compartido por su equipo.
El Alpecin también añade que tanto ellos como el corredor aceptan «esta decisión correcta y justificada». Es el primer ciclista que recibe esta sanción; antes, sólo una moto de la Vuelta femenina había sido suspendida por acumulación de tarjetas.
El sistema de amonestaciones se aplica desde el 1 de enero de 2025 para sancionar comportamientos que supongan un riesgo para la seguridad del pelotón. Pueden recibir tarjetas amarillas todos los implicados en las carreras ciclistas, desde corredores hasta medios de comunicación.
Recibir dos tarjetas en la misma carrera, como es el caso de Riesebeek, implica una suspensión de 7 días; recibir tres en un período de 30 días, una suspensión de dos semanas; y recibir seis en un año, una suspensión de 30 días. No obstante, Riesebeek, que irá al Tour de Francia, puede estar tranquilo acerca de su participación en la ‘Grande Boucle’, porque el contador de tarjetas se pone a cero tras cada suspensión.
Fuente: www.marca.com