Los equipos ciclistas no cesan de incorporar métodos y dispositivos que puedan contribuir en la mejora del rendimiento de sus corredores. Lo último es un sensor de respiración que permite relacionar cómo varía la respiración con el esfuerzo con los vatios y pulsaciones del ciclista para obtener una foto más completa de la actividad metabólica durante el esfuerzo.
Se trata de un pequeño dispositivo que va adosado a la cinta del pulsómetro. Su función es medir tanto la frecuencia respiratoria como la profundidad de las respiraciones. Con esta medición y su relación con la frecuencia cardíaca y la potencia se pueden realizar cálculos para determinar cómo es el intercambio de gases del ciclista en cada momento, algo que, hasta la fecha sólo se podía medir en laboratorio durante una prueba de esfuerzo.
Esto permite ofrecer tanto al ciclista como al entrenador información mucho más precisa del tipo de esfuerzo que se está haciendo en cada momento haciendo posible una mayor precisión a la hora de prescribir los entrenamientos o de ajustar el ritmo durante las carreras.
Sin embargo, la UCI ya ha puesto la vista en estos dispositivos y está estudiando su posible prohibición merced al reglamento de la la UCI que impide la captación de datos fisiológicos y valores metabólicos. Una norma que ya ha servido para que el máximo organismo del ciclismo haya vetado el uso en competición de dispositivos como los medidores de glucosa.
En cualquier caso, es menos probable que los sensores de respiración sean prohibidos ya que, a grandes rasgos, este dispositivo no es más que un acelerómetro, como el que utilizan otros dispositivos de la bici como el potencíometro o el ciclocomputador, con una electrónica calibrada para medir lo que se infla la caja torácica y las veces por minuto que ocurre esto.
Decida lo que decida la UCI, el posible veto a los sensores de respiración únicamente afectaría a su uso en competición, pudiendo seguir usándolos los ciclistas durante sus entrenamientos como de hecho ocurre con los sensores de glucosa.
Fuente: www.brujulabike.com